Zan & The Winter Folk – Alejandra O’Leary – Jessie Berkshires – Dylan Rockwell (Indie Folk)

Zan & The Winter Folk - Alejandra O'Leary - Jessie Berkshires - Dylan Rockwell (Indie Folk)
Zan & The Winter Folk - Alejandra O'Leary - Jessie Berkshires - Dylan Rockwell (Indie Folk)

Desde la fría Troy, Nueva York, llega Zan & The Winter Folk para calentarnos el alma con su folk americano. Liderados por Zan Strumfeld, estos chicos no se encasillan: crean himnos para los soñadores, arrullos para los solitarios y baladas para los optimistas.

¿Su sonido? Imagínate un cuarteto acústico con guitarras, banjo y contrabajo que, de repente, se transforma en un quinteto rockero con batería. Es una mezcla perfecta: energía alegre y raíces folk combinadas con una narrativa dulce y vulnerable.

Desde el 2017, Zan & The Winter Folk se han presentado en festivales, salas de conciertos ¡e incluso salas de estar! Su show en vivo es único e íntimo, gracias a su sonido cautivador y su toque de humor.

Hasta ahora, la banda tiene dos EPs: “How To Be Alone” (2019) y “Your Girl No More” (2018). Pero la fiesta no termina ahí, porque en junio de 2024 lanzaron su primer álbum completo, “New Morse Code”.

Pero hablemos de lo que nos interesa: ¡la música! Su canción “Whenever I Can” es el tema perfecto para el verano. Es una oda a amar a quien puedas, donde puedas y cuando puedas. Con un coro pegajoso que se te quedará en la cabeza, es ideal para bajar las ventanas del coche y subir el volumen a tope.

Además, la rola te sorprenderá con un montón de instrumentos: voces invitadas, banjo, contrabajo, guitarras, batería,violonchelo ¡y hasta violín!

Alejandra O’Leary, la talentosa cantautora de electro-pop-rock de Portland, Maine, nos regala su más reciente sencillo “Stricken”. Con una carrera llena de éxitos y una mezcla única de influencias que van desde Liz Phair y Britney Spearshasta The Beatles y Elvis Costello, Alejandra ha creado un estilo que captura la esencia del pop-rock híbrido. Su música ha resonado en medios como PopMatters y No Depression, y ha sido parte de numerosas producciones cinematográficas y televisivas.

Un Caleidoscopio Emocional

“Stricken” es una montaña rusa musical que refleja la diversidad emocional que Alejandra O’Leary infunde en sus canciones. La combinación de ritmos pegajosos y letras profundas logra capturar la atención desde el primer acorde. La canción nos lleva a través de altos y bajos, replicando la experiencia de un romance indie de los años 90, donde cada sentimiento se magnifica y cada giro es inesperado.

Influencias y Sonido

La influencia de artistas como Evan Dando y The Strokes se siente en la energía y autenticidad de “Stricken”. Alejandra logra equilibrar la ligereza del pop con la profundidad del rock, creando un sonido fresco y nostálgico al mismo tiempo. Su capacidad para mezclar lo vintage con lo moderno hace que su música sea relevante y accesible para diversas audiencias.

Jessie Berkshires, la talentosa cantautora de Estados Unidos, nos cautiva una vez más con su nueva creación “Pillars”. Con una trayectoria definida por paisajes sonoros electrónicos que exploran temas profundos como el amor, la pérdida, el dolor y la esperanza, Jessie se posiciona como una voz auténtica en la música contemporánea.

Una Balada Electrónica Folk que Conmueve

“Pillars” es una balada cruda que fusiona elementos del folk y la música electrónica pop. La canción navega por las profundidades del dolor emocional, especialmente en relación con el abuso de sustancias y los problemas de salud mental. Creada por un dúo de esposos en su estudio casero, la pieza cuenta con piano en vivo y contrabajo sobre un paisaje sonoro electrónico, creando una experiencia auditiva rica y conmovedora.

Mensaje Profundo y Significativo

La canción aborda de manera honesta y directa el dolor de observar a seres queridos luchar contra demonios internos. Con “Pillars”, Jessie Berkshires no solo busca expresar su propia experiencia personal, sino también ofrecer consuelo y conexión a quienes puedan identificarse con la lucha retratada en la canción. Acompañada de un video musical completo y una campaña en redes sociales, esta melodía tiene como objetivo llegar y apoyar a aquellos que atraviesan situaciones similares.

Parte destacada de la letra

“Wake me from this dream
It plays on repeat

Pillars falling to the ground
Pillars falling all around”

Estos versos encapsulan la angustia y la desesperación de ver cómo los pilares fundamentales de la vida se desmoronan, un sentimiento universal que resuena en la narrativa íntima de “Pillars”. Jessie Berkshires logra transmitir emociones complejas de manera poética y profunda, dejando una impresión duradera en quienes escuchan su música.

Desde las tierras del norte, el cantautor estadounidense Dylan Rockwell nos regala “False Dawn”, una conmovedora reflexión sobre la fugacidad de la vida. Inspirada en la dolorosa pérdida del padre de un amigo cercano, Rockwell plasma en esta pieza musical sus propias interrogantes sobre el significado de la existencia.

“False Dawn” nos invita a un viaje introspectivo a través de melodías impredecibles y ritmos que reflejan la incertidumbre de la vida misma. Las letras, cargadas de emotividad, nos recuerdan que la belleza y la tristeza coexisten en un delicado equilibrio, y que cada momento vivido, por más efímero que parezca, deja una huella imborrable en nuestro ser.

Dylan Rockwell, con su voz cálida y profunda, nos guía a través de este paisaje emocional, invitándonos a reflexionar sobre la importancia de apreciar cada instante y atesorar los recuerdos de nuestros seres queridos. “False Dawn” es un himno a la vida, a la vez que un homenaje a la memoria de aquellos que ya no están con nosotros.

Un tema para todos los públicos

“False Dawn” es una canción que conecta con el corazón de todos aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido. Su mensaje universal, sin embargo, también resuena en quienes buscan darle sentido a su propio camino en la vida.

Una joya musical para tu playlist

Con su sensibilidad artística y su capacidad para crear atmósferas conmovedoras, Dylan Rockwell nos entrega una pieza musical que merece un lugar especial en tu playlist. “False Dawn” te acompañará en tus momentos de reflexión,invitándote a apreciar la belleza y la fragilidad de la vida.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Robert "Hellfish" Fonseca
Sobre Robert "Hellfish" Fonseca 317 artículos
🔥 Embajador de marca en ThatMetalWorld | 🎸 Guitarrista de Nailser | ✍🏻 Colaborador en Expansión Radial | 🌎 Redes: https://www.facebook.com/RobertHellfishFonseca