CinematicExperimental

Yakumo Kobe – The Monkey Speaks (Album 2020)

4 Mins read

Si algo define a Yakumo Kobe, es su capacidad para esculpir sonidos y convertirlos en experiencias inmersivas. Este productor ha recorrido un largo camino desde sus inicios en 1997, transitando por géneros como Drum&Bass, Trance y hasta diseño sonoro para cine. En su álbum, The Monkey Speaks, de 2020, ofrece una introspección profunda en las emociones que no supo definir en su momento, pero que ahora logra descifrar. Cada track en este álbum es como un fragmento de su pasado, atrapado en un paisaje sonoro que oscila entre lo etéreo y lo oscuro. ¿Listo para adentrarte en este viaje?

Logically Proved

El álbum arranca con Logically Proved, un tema que te envuelve desde los primeros segundos con una atmósfera contemplativa y en downtempo. Las capas de sonido se van sumando de manera sutil, acompañadas de diálogos que parecen reflexionar sobre la lógica detrás de las emociones. El beat, que empieza relajado, acelera en los minutos finales, llevando el tema a un clímax antes de desaparecer en una calma que se disuelve en el aire. Es una introducción hipnótica, que marca el tono del álbum.

Abluption in the Grass

Con Abluption in the Grass, Yakumo Kobe nos transporta a un universo más cinematográfico, casi futurista. Las texturas industriales y las atmósferas que construye en este track evocan una realidad alterna, donde las máquinas dominan el entorno. Este tema es dinámico y tiene un toque oscuro que te atrapa desde el principio. Es imposible no imaginarse caminando por una ciudad distópica al ritmo de sus beats pulsantes y texturas mecánicas.

It Happens Before a Dream

Este tercer track, It Happens Before a Dream, es casi un viaje en el tiempo, con sonidos que parecen estar en reversa. Te sumerges en una atmósfera de recuerdos que se despliegan en bucles, como si estuvieras atrapado en un sueño. A medida que avanza el track, el beat se vuelve más hipnótico, conduciéndote a un estado meditativo, mientras las texturas te envuelven en un manto de relajación. Hacia el final, los sintetizadores anuncian el despertar, casi como si estuvieras entrando a un sueño más profundo.

A Dream

Con A Dream, nos adentramos en una atmósfera etérea y de ensueño. Es un track que evoca imágenes de luces flotando en un vacío infinito. Los sonidos distorsionados y los beats pulsantes le añaden un aire místico. Todo es difuso y nebuloso, como si estuvieras vagando entre las nubes. Es un viaje emocional, lleno de sensaciones abstractas.

Deserve to Live

Deserve to Live es uno de los tracks más experimentales del álbum. Aquí, Yakumo Kobe juega con texturas glitch y bases downtempo, creando una experiencia sonora envolvente. La pieza evoluciona constantemente, transformándose en una aventura sensorial que parece sacada de una película de ciencia ficción. Es uno de esos temas que crecen con cada escucha y se posiciona como uno de mis favoritos del álbum.



A Walk

A Walk te sumerge en un ambiente urbano y futurista. Es como dar un paseo por una ciudad distópica iluminada por luces de neón y habitada por máquinas voladoras. El track mezcla elementos de Drum & Bass con sintetizadores que le otorgan un aire de caos electrónico. Sin duda, uno de los momentos más intensos del álbum. Hacia el final, te sientes expulsado de vuelta a la realidad, después de un viaje sonoro vertiginoso.

Teasing the Light

Con Teasing the Light, la vibra espacial del álbum alcanza nuevas alturas. Es como si estuvieras escuchando la luz viajar a través del cosmos. Los beats electrónicos toman el control en este track, acompañados por texturas etéreas que parecen flotar en el espacio. El diseño sonoro aquí es simplemente espectacular, logrando una atmósfera única y envolvente.

Collateral Party

El cierre de The Monkey Speaks llega con Collateral Party, un tema que retoma la base downtempo, aderezada con glitch. Es un final épico, casi como si el universo estuviera regresando a su origen. Las texturas son amplias, dando la sensación de que todo está a punto de explotar. El final es tan intrigante como el resto del álbum, dejándote con ganas de más.

Producción y Sonido en Yakumo Kobe

El trabajo de producción en The Monkey Speaks es sencillamente impecable. Yakumo Kobe demuestra un dominio total del diseño sonoro, creando paisajes sonoros ricos en matices y detalles. Cada track se siente como un universo distinto, una realidad alterna donde las emociones toman forma a través de texturas y atmósferas. El equilibrio entre lo etéreo y lo industrial es magistral, logrando un sonido envolvente y alucinante. No cabe duda de que estamos frente a una obra de arte.

En conclusión, The Monkey Speaks es una experiencia sonora que no te puedes perder. Cada track es una pieza del rompecabezas emocional de Yakumo Kobe, y juntos forman un paisaje sonoro tan hipnótico como profundo. No te quedes sin escucharlo y dejarte llevar por este viaje auditivo.


Sígueme en:



Déjate acompañar con la mejor música con nuestras diferentes Playlist en Spotify. Además, escucha la señal de Expansión Radial, en TuneIn y Apple Music, con una programación musical las 24 hrs, todos los días del año. Expande Tus Sentidos.

Related posts
AlternativeExperimentalTrip-Hop

Xen Wonder - Going Xen (2025)

2 Mins read
La escena musical recibe un nuevo golpe de frescura con Going Xen, el más reciente trabajo de Xen Wonder. Con una trayectoria marcada por el ambient rap y el spoken…
Experimental

spygyzy - Estus (Experimental Electronic)

1 Mins read
Desde el Reino Unido, spygyzy nos entrega Estus, el track de cierre de su álbum Encoder. Con una propuesta minimalista y envolvente, esta pieza es un viaje sensorial, fusionando nostalgia…
Experimental

rhubiqs - Distant (Experimental Electronic)

1 Mins read
El talentoso rhubiqs, proyecto en solitario del músico londinense Tom Squires, nos regala Distant, una pieza envolvente que nos transporta a paisajes sonoros introspectivos. Inspirado por artistas como Mogwai, Caspian,…
error: Content is protected !!