Progressive

The Mourning – Hush (2024 Album) Progressive Metal

3 Mins read

Presentamos a The Mourning una banda que está dejando su marca en la escena del rock y metal progresivo con su nuevo álbum, «Hush». Fundada en 2017 por Johnny Ray, quien, repleto de ideas, no pudo contener su creatividad y comenzó a trabajar en su primer EP. Con la incorporación de su amigo Jason Berlin en la batería, e inspirados por gigantes como Opeth, Steven Wilson y Haken, The Mourning crearon un viaje musical introspectivo y profundamente emocional que abarca temas de salud mental y crecimiento personal.

Entre Sueños y Pesadillas: ‘Hush’ de The Mourning

El álbum «Hush» consta de diez temas que, en 52 minutos, nos llevan por una montaña rusa de emociones y sonidos, contando con algunas colaboraciones e implementando una instrumentación rica y basta que se desarrolla como una historia completa que debe disfrutarse de inicio a fin.

El álbum comienza con una explosión de energía en «Chaos Machine». Su letra intensa que habla sobre el caos y las luchas internas. Los riffs de guitarra, acompañados por la colaboración del guitarrista Charlie Robbins, son frenéticos y dan inicio a la experiencia auditiva con una fuerza imparable. Podemos notar la escuela de progresivo al instante, pero a la vez logran proyectar su propio estilo y sonido.

En «The Mountain» nos ofrecen un respiro con melodías más suaves y etéreas, además de la presencia de la voz Zai Alyenora le da más profundidad en ciertos momentos, hasta llevarnos a un cierre épico. «He Cries» explora la injusticia y el sufrimiento en el mundo, con momentos donde las guitarras lucen y te envuelven de una forma hipnótica.

«I Feel The Rain» es un himno a la belleza del mundo y la capacidad de ver más allá de las adversidades. Su letra es simple pero poderosa, se destaca en medio de una melodía que se construye lentamente, creando una sensación de renovación y esperanza. Este sin duda es uno de mis tracks favoritos, por sus arreglos de percusiones y pasajes instrumentales.

La pista titular, «Hush», es una de las más intensas del álbum. Con una letra que denuncia el control y la opresión, musicalmente uno de los que reflejan más técnica para los arreglos instrumentales y dinámicas rápidas, que se advierte desde las primeras notas de la guitarra. Sin bajar el hype, le sigue “The Wind” entrando con una poderosa batería y un riff contundente, sus letras celebran la libertad y el flujo natural de la vida. Las figuras y líneas de bajo son exquisitas y resaltan con slaps finos entre riffs sincopados y baterías frenéticas.

En “My Own Way”, The Mourning nos trae un mensaje de independencia y autodeterminación. Con un ritmo más lento, se manifiestan con estilo más relajado, dejando ver las influencias del rock progresivo clásico fusionados con el moderno. Mientras que «Cries of the Mind» es a una exploración más oscura, con letras que hablan de conflictos internos y voces en la mente, musicalmente se va abriendo paso poco a poco hasta llevarnos un momento épico en sus coros.

“My Own Hell” profundiza en el tormento personal y la auto imposición de límites, es una tormenta de emociones, con una interpretación vocal apasionada y una instrumentación pesada que te atrapa y mantiene alerta en todo momento, llegando a un ponto de no retorno donde invade el suspenso para regresar con toda la fuerza en un torbellino de dobles bombo y riffs de guitarra que se funden con teclados afilados.

Cerrando el álbum está “Smooth Seas”, el tema más largo del álbum, con siete minutos de duración, es una oda a la resiliencia y la superación de los desafíos. cuenta con la colaboración del guitarrista Trey Xavier, quien añade una dimensión extra a esta poderosa canción. Con un ritmo constante y un mensaje que inspira fortaleza, esta pista te deja con una sensación de logro y esperanza.

Definitivamente «Hush» es un viaje musical que no solo destaca por su complejidad técnica, sino también por su profundidad emocional. Cada pista es un capítulo en una historia de lucha, crecimiento y eventual redención, haciendo de este álbum un trabajo memorable y significativo en la escena del rock y metal progresivo. Su producción es impecable, los vocalistas hacen un trabajo excelente, y musicalmente tiene de todo. Una joya que debe estar en tus favoritos y listas de reproducción.


Sígueme en:


Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Related posts
Alternative MetalProgressive

Thread Priority - Dominant (Modern Progressive Rock)

1 Mins read
Thread Priority nos presenta Dominant, una pieza poderosa dentro del rock progresivo moderno. Con una producción impecable y una ejecución precisa, esta banda logra un sonido orgánico, lleno de texturas…
Alternative RockProgressive

Macro - Metanoia (Alternative Rock)

2 Mins read
La banda Macro nos presenta, Metanoia, una propuesta oscura y misteriosa que no pasa desapercibida. Con un sonido vibrante y electrizante, esta canción nos sumerge en una atmósfera experimental que…
MetalProgressive

Neil Kopicki - Nightfall (Modern Progressive Metal)

1 Mins read
El talentoso Neil Kopicki nos sorprende con otra excelente obra en, Nightfall, una pieza instrumental que destaca por su producción impecable y su impactante carga emocional. Con un enfoque épico…
error: Content is protected !!