RIE JENNI – Under Silence – REWS – Ten Twenty Kill (Alternative Metal)

RIE JENNI - Under Silence - REWS - Ten Twenty Kill (Alternative Metal)
RIE JENNI - Under Silence - REWS - Ten Twenty Kill (Alternative Metal)

Presentamos a la artista japonesa de rock alternativo RIE JENNI, quien nos sumerge en un mundo de amor extremo y erotismo acompañado por el sonido impresionante y bello de riffs de guitarra. Con influencias de bandas como Kittie, Rina Sawayama, VIOLENT VIRA, Halestorm y BABYMETAL, RIE JENNI nos demuestra su habilidad para fusionar fuerza y sensibilidad en su música.

Después del éxito de su álbum debut Taboo lanzado en 2022, RIE JENNI regresa con su nuevo single “Masochism”. Esta canción te lleva a explorar nuevos matices con poder, vulnerabilidad y placer a través del dolor.

RIE JENNI, cuyo verdadero nombre es Rie Ito, ha creado una identidad musical única que combina la intensidad del rock alternativo con una estética melódica y evocadora. Su guitarra es poderosa y actúa como una extensión de sus emociones, tejiendo una narrativa sonora visceral y cautivadora. En “Masochism”, esta habilidad se manifiesta de manera sublime, permitiendo a los oyentes sentir cada nota y cada palabra en su núcleo.

Masochism es una exploración cruda y honesta de los placeres oscuros y las complejidades de la psique humana. Con una letra provocadora y directa, nos lleva a través de un viaje de autoexploración y aceptación de las partes más vulnerables de uno mismo, estableciendo un tono de desafío y sumisión.

The more powerfully you turn it
Looks like it’s going to get dirty
I want to see more of strong and weak.

La mezcla de fuerza y vulnerabilidad es un tema recurrente, reflejando la dualidad de ganar y perder, de amar y odiar. RIE JENNI canta sobre la aceptación de la derrota tanto como de la victoria.

El sonido y estilo es más atrevido y alternativo, guiado por un riff de guitarra melódico que se entrelaza con su voz, se convierte en una montaña rusa emocional que captura la esencia de su título: una fascinación con el dolor y el placer que este puede traer. Bajo una producción impecable, que permite a cada instrumento brillar.

RIE JENNI asienta su lugar en la escena del rock alternativo japonés, ofreciendo una pieza que es tan inquietante como hermosa, dejando una impresión duradera en aquel que la escuche.

Desde Puerto Rico, tenemos de vuelta a Under Silence, una propuesta que nos ha sacudido por su estilo y sonido influenciado por la nueva vieja escuela del nü metal, con su nuevo sencillo “Close To The Edge”, con la colaboración del artista de hip-hop EseEilien.

“Close To The Edge” es una amalgama de emociones crudas y riffs poderosos, una auténtica explosión sonora que captura la esencia del nu-metal en su forma más pura. La canción abre con una atmósfera intensa y oscura, donde las letras cargadas de introspección y lucha interna de Carolina se entrelazan con la potencia instrumental de la banda.

Tears in my eyes, scars in my heart
Sing a tale of battles, worlds torn apart
Took a wolf to became this sheep
Took a lot of violence to reach this peace
Close To The Edge

Nos sumergen en un viaje emocional que refleja la resistencia y la determinación frente a la adversidad., donde Carolina transmite una vulnerabilidad sincera que se transforma en fuerza a medida que avanza la canción.

La participación vocal de EseEilien añade una capa de profundidad y autenticidad a la canción con su estilo de repeo. Sus versos en español e inglés, cargados de realismo y crudeza, complementan perfectamente el mensaje de resistencia y autoconocimiento

La producción es impecable, logrando un equilibrio perfecto entre la agresividad del nu-metal y la melodía necesaria para conectar emocionalmente. Los riffs de guitarra son intensos y llenos de técnica, mientras que la base rítmica proporciona una estructura sólida y contundente.

Under Silence nos ofrece un testimonio de su resiliencia y talento en una canción que captura la esencia de la lucha interna y la búsqueda de la luz en los momentos más oscuros. Con una producción impecable y una colaboración poderosa, este sencillo se perfila como un hito en la carrera de la banda.

Sígueme en:

Ahora es turno de parar la oreja para escuchar a REWS manifestándose con una fuerza arrolladora, cargada de energía contagiosa y un sonido electrizante. Liderada por la multiinstrumentista y cantautora norirlandesa Shauna Tohill, REWS ha conquistado escenarios a nivel mundial con su destreza melódica y sus himnos empoderadores. Desde su irrupción en el circuito internacional en 2017 con el álbum debut “Pyro”, lanzado a través de Marshall Records, REWS se estableció rápidamente como un acto imperdible en vivo.

“The World That You Left Behind” es un sencillo de alta energía y contundencia de la artista norirlandesa REWS, lanzado en 2022 y parte de su tercer álbum “Meridians” (2023), siendo la pista de apertura. La canción se erige como una catarsis terapéutica, abordando la evolución de la vida, las emociones fugaces y la reflexión sobre experiencias pasadas que pueden empañar el futuro. La narrativa se desarrolla como una conversación entre dos personas, discutiendo la necesidad de romper las cadenas del pasado para vivir una vida plena y abundante.

Con letras poderosas como “Is this the world that you left behind? / Or is it a place that keeps you?”, Shauna Tohill nos sumerge en una introspección profunda sobre las ataduras emocionales y mentales que nos frenan. La fuerza de sus vocales, combinada con riffs de guitarra intensos y una base rítmica firme, crea una atmósfera que es a la vez desafiante y liberadora. La canción se desenvuelve con una intensidad creciente, reflejando la lucha interna y la eventual emancipación de las sombras del pasado.

La producción en su sonido es impecable, logrando un equilibrio perfecto entre la crudeza del rock alternativo y la accesibilidad melódica que caracteriza a REWS. La energía de Shauna Tohill se manifiesta no solo en su interpretación vocal, sino también en la ejecución instrumental que te mantiene al borde con poderosos riffs, una batería contundente y excelentes dinámicas.

Te recomendamos darle una buena escuchada a su álbum “Meridians”, donde REWS nos recuerda que, a pesar de los desafíos y las cicatrices del pasado, siempre hay una oportunidad para reescribir nuestra historia y encontrar una nueva dirección.

Ya para finalizar tenemos un gran debut a cargo de Ten Twenty Kill, banda que emerge en la escena del metal alternativo con una intensidad arrolladora, fusionando influencias progresivas y metal alternativo que resuenan profundamente con los aficionados del género. Formada por Syren en la voz, el guitarrista AJ, Jeremy en el bajo y Jimmy tras la batería , captando la esencia de bandas icónicas como TOOL, Lacuna Coil, Evanescence, y Deftones, creando un sonido propio y distintivo.

Black Eleven es una pista de 8 minutos que forma parte del triple sencillo Broken Patterns, es una obra maestra que encapsula la esencia de Ten Twenty Kill. Desde los primeros acordes, la canción te sumerge en una atmósfera oscura y envolvente, construyendo un viaje sonoro que es inquietante y catártico.

La letra refleja una lucha interna, una espera por un milagro y la inevitable aceptación de la oscuridad como una necesidad, transmitiendo una sensación de anhelo y resignación que resuena con una intensidad visceral. Musicalmente demuestra su maestría técnica y emotiva, tejiendo complejas capas de guitarra que se entrelazan con la potente voz de Syren, cuya interpretación vocal es melódica y desgarradora. La sección rítmica ofrece una base sólida y dinámica que impulsa la canción hacia adelante y te mantiene en todo momento.

Una propuesta a tener muy en cuenta en la escena del metal alternativo, bajo una excelente producción sonora acorde a su estilo, esta pista es una prueba de su capacidad para transformar la oscuridad y la lucha interna en arte, ofreciendo una experiencia auditiva que es tanto desafiante como gratificante.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1031 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.