Man and Robot Society – Asteroid Lost (2024 Album)

Man and Robot Society - Asteroid Lost (2024 Album)
Man and Robot Society - Asteroid Lost (2024 Album)

Prepárate para ser parte de una tripulación espacial, porque Man and Robot Society nos invita a un viaje intergaláctico con su álbum Asteroid Lost. Liderado por el visionario Jeff Hopp, este proyecto no es un cohete común y corriente. Su sonido es una nave espacial en sí misma, fusionando la psicodelia de los 70 (tanto americana como inglesa) con la música electrónica moderna.

Si te gusta el krautrock, los sintetizadores y el sci-fi, entonces Man and Robot Society te sonará a música celestial. Sus composiciones y narrativas te transportan a otros mundos, invitándote a explorar realidades más allá de la nuestra con exquisitas texturas y atmósferas.

Man and Robot Society

Asteroid Lost no es el primer despegue de Man and Robot Society. Ya en 2015 realizaron su primer viaje con Tales of a Reluctant Astronaut, y continuaron la exploración sonora con Robosapien (2019) y Digital Spaceman (2019). En esta nueva odisea espacial, la banda se asocia nuevamente con el sello discográfico griego Sound Effect Records con quienes produjeron Robosapien en 2018.

Robosapien fue descrito por la revista Cave Magazine como “un viaje de un electrón a través de las líneas de un circuito ARP“, y Asteroid Lost continúa por la senda electrónica, aunque con una expansión notable. A los potentes sonidos electrónicos se suman ahora una batería en vivo, guitarras eléctricas y acústicas, y hasta pianos de cola. Esta progresión musical demuestra la versatilidad y evolución de Man and Robot Society.

Asteroid Lost es una ópera espacial que narra la historia del Nekropol, una poderosa nave espacial en busca de seres sensibles recién nacidos. Abriendo con el tema “The Non Believers“, lleno de una psicodelia intergaláctica, como extraída de una película de ciencia ficción de los 70’s.

De un estilo más progresivo llega “Forviden Caravan“, un viaje musical más introspectivo y de exploración, donde los sintetizadores son protagonistas para crear texturas y ambientes de posibles situaciones y conflictos. Mientras que en “Nomads of the Sand” proyectan un viaje al exterior, perfecto para una escena abierta en un desierto, tal vez de otro planeta, con ciertos toques country en lo musical.

Encontrarás temas un poco experimentales como “Comet Probe“, “Man of Chrome” y “The Overlords“, siendo también de los temas más cortos, que sirven como un puente para temas que se sumergen en los progresivo y experimental de formas más complejas.

The Nekropol” y “Ode to Dies Irae“, podríamos decir que son de los más representativos del álbum, por su complejidad y libertad en explorar matices y texturas que te permiten expandir los sentidos. Logrando crear atmósferas que te transportan a otro tiempo, en otro lugar.

Y en el cierre, el tema que da nombre al álbum “Asteroid Lost” se muestra victorioso, es como ese momento en que derrotas al villano final de un videoguejo, y se presentan los créditos, recordando las hazañas y enseñanzas de una aventura intergaláctica.

A través de 9 episodios que son un caleidoscopio sonoro., la música electrónica, el rock progresivo y psicodelia se mezclan para crear un viaje a través del tiempo y el espacio, donde cada tema es como un mapa estelar que te guiará por esta aventura en el espacio. Conecta tu nave espacial (o tus auriculares), sube el volumen y prepárate para ser abducido por la música de Man and Robot Society.

Sígueme en:

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1026 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.