Last Penance – Take No More – 1000 Fahrenheit – World Under Water (Alternative Metal)

Last Penance - Take No More - 1000 Fahrenheit - World Under Water
Last Penance - Take No More - 1000 Fahrenheit - World Under Water

Desde Varsovia, Polonia, se manifiesta la banda de metalcore Last Penance lanzando un golpe directo a la injusticia con su nueva canción “Divide & Conquer” (“Divide y conquista”). Con un sonido moderno y un mensaje social contundente, Last Penance se confirma como una voz crítica en la escena musical actual.

Divide & Conquer” va directo y apunta hacia los líderes que incitan a la guerra sin considerar el costo humano. La letra acusa a estos líderes de indiferencia ante el sufrimiento ajeno, con un mensaje potente y lleno de rabia, es una denuncia de la facilidad con que se recurre a la violencia.

Last Penance va más allá de la crítica superficial, también cuestiona la ceguera moral de quienes apoyan la guerra desde la comodidad. El mensaje es claro: dividir y conquistar solo beneficia a unos pocos, mientras que el costo lo pagan las mayorías. La banda nos obliga a reflexionar sobre la responsabilidad de los líderes y el papel que jugamos como sociedad para evitar las guerras.

“Divide & Conquer” es un himno antibélico crudo y necesario y Last Penance demuestra, una vez más, que el metalcore puede ser un género con un mensaje poderoso y una voz crítica que trasciende el ruido.

La banda de hardcore punk rumana Take No More ruge con fuerza en su regreso con “Reign“, su primer sencillo en seis años. Originarios de Bucarest, Take No More es un quinteto dinámico que fusiona a la perfección diversas influencias musicales del paisaje urbano.

Desde su formación en 2014, Take No More ha causado impacto en la escena local. Fundada por Gheorghe Rares Cristian Juan (conocido como Desvalido), Mihai Parchisanu y Malin Neamtu (ambos ex-integrantes de Crossbone), la banda solidificó su sonido con la incorporación del bajista Vlad Andrei (ex-Key To The Crown).

Reign” es el precursor de su próximo álbum, “A Desperation For Humanity“, prometido como su obra más refinada y diversa hasta la fecha. La canción es una declaración contundente que desde el primer verso, establece un tono de rabia y rebeldía. La imagen de los jinetes del apocalipsis observando desde su reino se convierte en una metáfora de la falsa autoridad y la opresión. “Tear out their tongues and their eyes / Let the judgement begin” sirve como un llamado a la revolución.

Take No More propone la introspección y la responsabilidad individual como punto de partida para el cambio. El final, con la frase “Convict those responsible / End their unjust reign”, deja en claro el objetivo final: derrocar a los tiranos. “Reign” es un grito de guerra. Take No More ha vuelto con la fuerza y la convicción intactas, y “A Desperation For Humanity” promete ser un álbum que sacudirá la escena del hardcore punk.

Sígueme en:

Desde Nairobi, Kenia, el artista de estudio Abdalla Khalid Issa, también conocido como 1000 Fahrenheit, nos entrega introspectiva del metal alternativo titulada “A World of Silent Cries“. Conocido por su música cargada de positivismo, amor y felicidad, 1000 Fahrenheit explora en esta canción un lado más vulnerable y nostálgico.

“A World of Silent Cries” es una inmersión en las profundidades del alma. La letra está llena de simbolismos y anhelo, describe el dolor de la pérdida y el peso del pasado.

La voz enérgica transmite la melancolía del protagonista al caminar bajo la lluvia (“I’m walking through the rain, beneath the star-lit sky” con imágenes poéticas, refuerzan la sensación de anhelo y dolor. A pesar de la temática melancólica, la canción no cae en la desesperanza y deja entrever una luz tenue de esperanza y la capacidad de seguir adelante a pesar de la pérdida, que a su vez lo escuchamos en los cambios y dinámicas instrumentales.

A World of Silent Cries” explora las grietas emocionales que todos experimentamos en algún momento de la vida y se desprende de su EP del mismo nombre.

Desde Seattle, Washington, Mortada Aman, el cerebro detrás del proyecto de metal progresivo instrumental World Under Water, nos envuelve en la intensidad ardiente de su segundo sencillo, “Magma“. Tras su debut con “Vortex“, World Under Water se perfila como una propuesta a seguir de cerca.

“Magma” es una ola de sonido que nos arrastra a un viaje épico y sensorial. La guitarra de Aman se convierte en la protagonista absoluta, tejiendo melodías intrincadas y riffs poderosos que nos transportan a paisajes sonoros volcánicos. La ausencia de voces permite que la música se exprese con total libertad, creando una atmósfera envolvente y llena de matices.

El tema se desarrolla a través de una dinámica cambiante, alternando momentos de intensidad explosiva con pasajes más tranquilos y reflexivos. Aman demuestra su virtuosismo técnico y su capacidad para crear composiciones complejas y de tonalidades épicas.

World Under Water ha logrado plasmar un gran sonido y producción del metal progresivo instrumental. Tte atrapa desde el primer instante con baterías aplastantes y poderosos riffs y solos de guitarras.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1022 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.