Dark Deeds – Chasing Airplanes – Illyria – Seek Misery (Metalcore)

Dark Deeds - Chasing Airplanes - Illyria - Seek Misery (Metalcore)
Dark Deeds - Chasing Airplanes - Illyria - Seek Misery (Metalcore)

Desde Milwaukee, Wisconsin, presentamos a Dark Deeds, una banda de metalcore formada por Ben Prendergast, Allan Barth III, Shane Garski y Kevin Giersch. Influenciados por pesos pesados como Kublai Khan TX, Varials y Thrown, estos chicos no han venido a jugar.

Su viaje comenzó en 2019, cuando Allan y Shane empezaron a grabar en su home studio. Lo que comenzó como un proyecto casual con el tema “Found Underneath a Cold Knife” se transformó en algo mucho más serio. La música los atrapó y decidieron llevarla a otro nivel.

En 2023, Dark Deeds pisó el acelerador. Grabaron su disco “Death Keeps” en un camper de 14 pies, recorriendo Wisconsin para componer e inspirarse en los paisajes cambiantes. Esta experiencia de estudio móvil, lejos de ser una excentricidad, impregnó su música de una frescura única.

Con el lanzamiento de los sencillos “Found Underneath a Cold Knife” y “Leech“, la banda ya calienta motores para los shows en vivo. Su álbum completo verá la luz a finales del verano de este 2024.

Hablando de “Leech“, es un viaje sonoro a las entrañas de la oscuridad. Arrancando con un potente riff de guitarra y una batería aplastante, la letra está plagada de simbolismos, y habla de una entidad misteriosa que se introduce en el protagonista, marcando su piel con un “pecado antiguo”.

La música de Dark Deeds es poderosa y abrasiva, como corresponde al mejor metalcore, con guturales que se entrelazan con riffs afilados creando una atmósfera claustrofóbica perfecta para narrar esta lucha interna. El estribillo es hipnótico, explorando la idea de un pacto con una fuerza oscura, un monstruo mitológico (“Leviatán”) que promete convertir la sangre en vino.

Leech” es una inyección letal de metalcore, un viaje al lado oscuro del ser que te dejará con ganas de más. Prepárate para el álbum completo de Dark Deeds, porque estos chicos de Milwaukee prometen dar mucho de qué hablar.

Desde Tampa Bay, irrumpe Chasing Airplanes, una banda que combina breakdowns potentes con voces melódicas y sintetizadores. Su apuesta es clara: transmitir un mensaje positivo a pesar de la negatividad que a veces nos rodea. Chasing Airplanes está formada por el vocalista Kyle Jeffcoat, los guitarristas Jake Hodges y Kyle Budd, y el baterista Tyler Murin.

En 2023, lanzaron su álbum debut, Kaleidoscopes, que marcó un giro hacia atmósferas más melódicas y elementos de synthwave, sin abandonar por completo sus raíces metalcore. Es precisamente de Kaleidoscopes de donde proviene “Red

La letra describe una profunda desilusión y un sentimiento de abandono. El protagonista ha perdido su norte y culpa a alguien (¿una persona? ¿una creencia?) por su sufrimiento. La canción arranca con una declaración contundente, acompañado de guitarras distorsionadas y la voz gutural de Jeffcoat creando una atmósfera oscura y desesperada.

El estribillo es un grito desgarrador que refuerza la sensación de estar en medio de una guerra personal. Sin embargo, hay un atisbo de esperanza, en el puente la voz se quiebra y se pregunta si está destinado a la suerte, o si encontrará la salvación.

Red” es una montaña rusa emocional, donde Chasing Airplanes no teme abordar temas complejos con crudeza, pero deja una puerta abierta a la posibilidad de la redención. Si te gusta el metalcore melódico con líricas introspectivas, esta canción no te defraudará.

Sígueme en:

Desde la lejana Australia, Illyria se manifiesta con “Yesteryear“, una canción que captura la esencia del metal extremo progresivo de su último disco, “Wanderlust“. Illyria es una banda con 10 años de trayectoria y telonera de pesos pesados como Cattle Decapitation y Alcest, y no tiene miedo a experimentar.

Su objetivo es claro: cautivar con melodías cautivadoras y ritmos trepidantes, pero sin dejar de lado la accesibilidad para nuevos adeptos al metal. “Wanderlust“, su cuarto álbum de larga duración, hace honor a su nombre (“ansias de viajar”) y “Yesteryear” es un perfecto ejemplo de ese espíritu explorador.

La canción es un tira y afloja caótico entre la mente y el alma. Liderados por el productor Simone Pietroforte, te sumerge en una vorágine sonora que transita por la furia, la melancolía y hasta la dicha. Los riffs veloces se entrelazan con melodías y baterías contundentes que te elevan, creando una experiencia que te lleva más allá de los límites.

La letra está plagada de simbolismos e imágenes apocalípticas, nos habla de un ayer lleno de pecados y violencia. El vocalista narra una historia de villanos y marginados, como una advertencia para el presente. La voz gutural se combina con coros grandilocuentes, creando una atmósfera épica y desoladora a la vez.

La canción también plantea preguntas existenciales, donde interpela a un “Padre Celestial” y cuestiona si la humanidad está condenada desde el principio. Hacia el final, “Yesteryear” toma un giro esperanzador, y el protagonista decide alejarse de la oscuridad para abrazar la luz, encontrando redención a través del martirio y el arrepentimiento.

Illyria desafía los límites del metal extremo con esta composición ambiciosa y compleja. Si buscas una experiencia sonora épica y llena de preguntas filosóficas, esta canción es para ti, sube el volumen y deja que la intensidad se manifieste en ti.

Y para finalizar, desde el corazón de Australia del Sur, Seek Misery se manifiesta con una fuerza imparable. Conformados por Ryan Dennis en las voces, Ryan Skinner en la guitarra y el bajo, y Sean Sparaco en la batería, este trío ha dejado una marca imborrable con su estilo contundente y emocional. Su último EP, “Let the Angels Take Me”, encapsula la esencia de la banda, y su nuevo sencillo “Lost” es una prueba palpable de su capacidad para combinar peso y groove en una mezcla explosiva.

“Lost” se destaca como una de las pistas más pesadas y a la vez más rítmicas del EP. Las letras son un reflejo brutalmente honesto del pasado de Ryan Dennis y de las pérdidas que ha sufrido, mostrando una autoevaluación cruda y sin filtros de sus acciones y circunstancias fuera de su control. Desde el primer grito gutural hasta el último acorde aplastante, “Lost” te lleva en un viaje a través del vacío y la desesperación.

Una Producción Intensa y Apasionada

La producción adicional de Raymond M añade una capa extra de intensidad a la ya poderosa entrega de Seek Misery. La canción comienza con un riff que te atrapa de inmediato, acompañado por una batería que golpea como un martillo. La voz de Ryan Dennis es un torrente de emoción, variando entre gruñidos guturales y gritos desgarradores que transmiten una sensación palpable de dolor y furia.

La letra es un testimonio del dolor interno y la lucha constante. Líneas como “LOST IT ALL IN A BLINK OF A FUCKING EYE” y “RIPPED OUT MY HEART AND WATCHED IT FALL APART” capturan la esencia de la pérdida y la desesperación. La repetición de frases como “THE VOICE INSIDE MY HEAD, CLEARLY WANTS ME DEAD” subraya la lucha interna y el deseo de encontrar paz en medio del caos.

Uno de los aspectos más destacados de “Lost” es su breakdown final, descrito por la banda como uno de los más grandes que han escrito. Este momento culminante está cargado de dolor y pasión, llevando la canción a un clímax emocional que deja una impresión duradera en el oyente. Es en este punto donde la combinación de peso y groove se muestra en todo su esplendor, creando un final poderoso y catártico.

Con “Lost” nos demuestran que son una fuerza a tener en cuenta en el mundo del metalcore/deathcore. Su capacidad para canalizar emociones intensas en una forma musical tan brutal es impresionante, un himno que resuena profundamente con cualquiera que haya enfrentado sus propios demonios.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1026 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.