Dacosse – Ultramandaco – Baby Spiders – Negativehate (Hard Rock)

Dacosse - Ultramandaco - Baby Spiders - Negativehate (Hard Rock)
Dacosse - Ultramandaco - Baby Spiders - Negativehate (Hard Rock)

Presentamos a Dacosse, el proyecto musical integral de Christopher John Dacosse, y nos sorprende con “Spellbound”, el cuarto corte de su reciente álbum “Interim”. Siguiendo la tónica de sus trabajos anteriores, Dacosse se encarga de todo: composición, interpretación, grabación, mezcla, masterización e incluso el arte gráfico. Esta dedicación artesanal se traduce en un sonido crudo y personal que te atrapa al instante.

“Spellbound” emerge de un periodo de inmensa presión para el artista. Durante cinco meses, Dacosse y su esposa se vieron obligados a abandonar su apartamento y buscar un nuevo hogar. La intensa búsqueda, la competencia y la frustración de las oportunidades perdidas llevaron a Dacosse al límite.

Un día, en medio de la vorágine, la presión se transformó inesperadamente. Las lágrimas dieron paso a la risa al percatarse de lo absorbido que estaba por el drama de la situación. ¡Se sentía como un protagonista al borde del asiento en una película magistral! De esta epifanía nace “Spellbound”.

Influenciado por bandas como Chevelle, The Smashing Pumpkins y A Perfect Circle, Dacosse construye en “Spellbound” una atmósfera sonora densa y vertiginosa. La letra es introspectiva y plagada de imágenes surrealistas que reflejan la montaña rusa emocional que experimentó.

Describiendo esa sensación de ahogo ante la presión externa “La risa rompe el hechizo”, ilustrando el momento de claridad que lo libera de la espiral negativa. La letra nos recuerda el poder transformador de la risa y la perspectiva de las cosas. A veces, un paso atrás y una buena carcajada son lo único que necesitamos para romper el hechizo de la negatividad y seguir adelante.

Desde las tierras áridas de Mendoza, Argentina, tenemos de vuelta a Ultramandaco una banda que visitó nuestro país y conocimos en cabina hace ya algunos años. Conformados por Pablo Olguín en el bajo y voz, Diego Lana en las guitarras y Emanuel Berná en la batería, este trío ha logrado forjar una identidad única con su sonido. Con seis álbumes en su haber, han colaborado con figuras prominentes de la música argentina como Felipe Staiti de Enanitos Verdes y Sergio Ch de Los Natas.

Una Aventura de Alta Velocidad

“Super Sport” es su nuevo sencillo, es una explosión de energía que encapsula la esencia del stoner rock con un toque psicodélico feroz. Estrenado el pasado 17 de mayo y grabado en su natal Mendoza, este tema fue mezclado y masterizado por Patricio Claypole en el Attic Estudio de Buenos Aires, utilizando cinta abierta para darle un toque auténtico y vintage.

La canción arranca con un riff de guitarra marcado y una batería áspera que te enganchan al instante. La tensión crece con cada compás, creando la atmósfera perfecta para el estribillo contundente: “haciendo daño soy mejor”. Es un grito de guerra, un mantra para los rufianes en plena persecución, y una muestra clara de la fuerza y la actitud que Ultramandaco imprime en su música.

El paisaje árido de Cuyo parece impregnar cada nota de “Super Sport”. La producción cuidadosa y el talento de Ultramandaco para crear atmósferas sonoras que resuenan con todo el pode ry estilo del stoner, rabiosos solos de guitarra y una batería imparable, creando un sonido pesado y dinámico, perfecto para los amantes de la velocidad y la intensidad.

“Super Sport” es solo un adelanto del próximo álbum de Ultramandaco, titulado “Forajidos”, que verá la luz en México a mediados del 2024 bajo el sello Stoner Dealer Record. Este disco reunirá las canciones de sus tres últimos EPs: “Cuatrero”, “El Tosco” y “Obedientes”, además de dos temas inéditos, prometiendo una experiencia auditiva completa y electrizante.

Sígueme en:

Ahora es turno de escuchar Baby Spiders, el nuevo proyecto del ex-vocalista y guitarrista de Lotion, Tony Zajkowski, junto al baterista Rob Youngberg y el tecladista electrónico Anton Sword. Olvídate de las etiquetas, porque estos “Bebés Araña” tejen una red sonora que suena a finales de los 60, principios de los 70 y, a la vez, a una fiesta alienígena que se te ocurrirá armar el jueves que viene.

Si ya te sonaba Lotion, banda neoyorquina de los 90 que coleccionó elogios (hasta de Thomas Pynchon), prepárate para algo completamente distinto. Baby Spiders dispara con “Big Black Sea“, su segundo sencillo, y la sensación es como un Frankenstein sonoro: partes disímiles cosidas con alfileres que, o son geniales por separado y horribles juntas, o son horribles por separado y geniales juntas. Tú decides.

La canción navega por atmósferas distintas. Arranca con una base rítmica contundente, como si Queens of the Stone Age se juntaran a tomar el té con Black Sabbath. Luego, Zajkowski teje su voz con letras oscuras: un chico en la playa prefiere ahogarse antes que pedir ayuda (sí, “Big Black Sea” no es precisamente un canto a la alegría). De pronto, la cosa se pone psicodélica, con arreglos que te llevan directo a un viaje espacial.

Big Black Sea” es una apuesta sonora arriesgada que te atrapa con su caos controlado. Es el tipo de canción que te deja pensando si te gustó o te traumatizó. Sea como sea, Baby Spiders demuestra que tiene algo único para ofrecer. Mantente atento a su red, porque seguro te van a atrapar con su sonido impredecible.

Y para finalizar tenemos a Negativehate, una bestia creativa que vuelve a rugir con “Hrethgir“, segundo sencillo del disco Shpeshifter. Si algo caracteriza a este proyecto, es su constante mutación. Su brújula siempre apunta hacia la creación de atmósferas emocionales únicas.

Hrethgir” comienza con una melodía que te acuna, pero no te equivoques, es solo la calma antes de la tormenta. La canción va creciendo en intensidad hasta desembocar en un final poderoso y pesado. La letra, por su parte, es un viaje introspectivo que explora los límites de la percepción humana. Negativehate nos habla de un soplo de vida en la inmensidad del espacio, de la lucha de un planeta solitario contra la muerte de las estrellas, y de lo efímero de la existencia ante el vacío infinito. Hay preguntas sobre el antes y el después, sobre la vida pre-mortal y el más allá. Pero también hay una advertencia: si seguimos saqueando el corazón de lo que nos da vida (el trueno, una posible metáfora de la Tierra), nuestro vagar por el cosmos será corto.

Hrethgir” es una muestra más de la capacidad de Negativehate para sorprendernos. No esperes un tema típico de rock psicodélico o stoner porque la transformación es monumental. Prepárate para un viaje sonoro que te hará reflexionar sobre la existencia, la inmensidad del universo y nuestro lugar en él.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1032 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.