Bicycle Trip – Angry Saints – Tristan Dolce – Holy Felix (Alternative Rock)

Bicycle Trip - Angry Saints - Tristan Dolce - Holy Felix (Alternative Rock)
Bicycle Trip - Angry Saints - Tristan Dolce - Holy Felix (Alternative Rock)

Desde Edimburgo, el poderoso trío de rock Bicycle Trip nos demuestra que este género sigue siendo (o volviendo a ser) muy divertido con su nueva canción “Parisian Girl”. Este sencillo es el adelanto de su EP debut, “Monster Songs“, que verá la luz en junio de este 2024.

Parisian Girl” es una sátira hilarante sobre el espejismo de la chica parisina cool. La letra describe a una joven que presume de su conocimiento superficial del cine new wave francés y su casi dominio de un segundo idioma. Vuela en EasyJet y bebe en bares económicos, pero lo justifica como una decisión sensata. En resumen, cree que tiene un aura de chica cool e intelectual.

Sin embargo, todo su esfuerzo se derrumba cuando aparece la verdadera encarnación del chico parisino. Nuestra protagonista solo puede observar con envidia como esta chica desprende una frescura e indiferencia genuinas. Bicycle Trip nos asegura que todos hemos estado en esa situación y que “Parisian Girl” nos hará sentir mejor con nuestra existencia “adecuada, aunque poco notable”.

La canción es una oda al rock irreverente y desenfadado, con riffs de guitarra potentes, una base rítmica enérgica y una voz burlona del vocalista creando una atmósfera perfecta para la sátira. La letra está llena de ironía y humor negro, jugando con estereotipos y exageraciones que acentúan el tono humorístico.

“Parisian Girl” no solo es divertida; también es un retrato social ingenioso. Bicycle Trip captura la inseguridad y la necesidad de validación que sentimos en la era de las redes sociales., nos invita a reírnos de nosotros mismos y de las presiones por aparentar algo que no somos.

Desde Madrid y rugiendo desde el 2015, presentamos a Angry Saints, una alianza inusual. Veteranos del ruido provenientes de Australia, Inglaterra y España combinan fuerzas para crear un sonido potente, impredecible y, sin duda, sorprendente. Su álbum debut, “Nothing New In The Human Zoo“, es una clase magistral de rock alternativo alimentado por la energía cerebral, con toques de krautrock, punk afilado, hooks de power pop y destellos de psicodelia.

Angry Saints no teme abarcar todos los matices de la experiencia humana. Su música va de lo visceral a lo sutil, tocando temas esenciales como el amor, las drogas, los autos, la cerveza y el miedo. Su viaje musical es cinematográfico, nos lleva del desierto al mar y luego a las profundidades de las pesadillas. Angry Saints es la vida vomitándose a sí misma y tu apocalipsis personal, todo envuelto en una experiencia rockanrolera electrizante.

Personal Universal” es el nuevo himno de la banda, perteneciente a su EP “Call Me Monster”. La canción es un poderoso cuestionamiento de la existencia que nos invita a reflexionar sobre nuestra condición humana y las fuerzas que la rigen. Enfatiza la conexión entre nuestras inquietudes individuales y la experiencia colectiva de la existencia. La letra también explora la tensión entre la mente y la materia, el confort y los sueños, y la posibilidad de cambiar el mundo.

Angry Saints nos anima a abrazar las contradicciones y la incertidumbre de la vida, con una sonido crudo y una lírica introspectiva, este tema se convierte en un himno para todos aquellos que buscan su lugar en el vasto universo.

Sígueme en:

Ahora damos lugar a Tristan Dolce, quien es conocido principalmente por su trabajo como productor e ingeniero en Los Ángeles. Sin embargo, su faceta como compositor no es menos destacada. La música de Dolce es tan bella sonora y emocionalmente como su trabajo técnico.

Dolce nos presenta “Medium True“, su álbum debut como solista. Grabado en un solo día en Big Ego con el guitarrista Max Knouse, el baterista Christian Orozco y el bajista Anthony Beville, “Medium True” es una colección de canciones que oscilan entre relatos cortos surrealistas y humorísticos musicalizados, y pinturas al estilo del grotesco Hieronymus Bosch. Con un estilo lírico conversacional, Dolce crea historias ocultas tras las banalidades de la vida, que a pesar de su aparente simpleza, resultan ser desgarradoramente personales.

Willow Springs” es una de las joyas que componen “Medium True”. La canción narra una experiencia extraña y surrealista. El protagonista se encuentra corriendo por un camino inusual cuando se topa con una limusina blanca estacionada. Al entrar, se encuentra con cuatro personas vestidas de colores pastel a quienes no reconoce. Sintiéndose fuera de lugar en sus shorts de correr, se da cuenta de que se ha convertido en un invitado inesperado a una boda.

La letra está llena de imágenes vívidas que acentúan el ambiente onírico de la historia. La oscuridad de la limusina, la parada por un oficial que menciona un desfile que se aproxima, y el sonido de las campanas de la iglesia crean una atmósfera de suspenso e incertidumbre.

El protagonista, decidido a no perderse la fiesta, propone un atajo a través del cementerio para llegar a tiempo al corte del pastel. Sin embargo, su carrera desesperada por un “infierno viviente” autoimpuesto, lo convierte en una figura trágicamente cómica.

Un ejemplo perfecto del estilo de Tristan Dolce, combinando elementos de lo cotidiano con lo extraño, creando una narrativa que es a la vez divertida y conmovedora. “Medium True” se perfila como un álbum debut memorable, y Dolce como un artista a seguir de cerca en la escena musical independiente.

Desde Vancouver, Canadá, tenemos de vuelta a Holy Felix, quien irrumpe en la escena musical con un sonido que fusiona el soul con la crudeza del garage rock, la energía de la batería y toques electrónicos. Su voz, a veces tierna y otras cargada de sentimiento, contrasta con la distorsión de las guitarras y los ritmos potentes, creando una experiencia musical única y cautivadora.

Jealous of Me” (“Celoso de mí”), perteneciente a su álbum debut “7“, y es una sátira mordaz sobre el amor en la era de las selfies. Es un himno para aquellos que alguna vez se han sentido excluidos mientras navegan por interminables feeds de vidas perfectas. Un poco amarga, un poco dulce, pero con una gran dosis de “mírame ahora“.

La letra está llena de ironía y cinismo, donde un “solitario” (“loner”) incomprendido, le ruega a su antiguo amor que sienta “envidia” de él , reflejando un resentimiento velado, como si su ex pareja no hubiera apreciado su talento oculto. Esta canción es un desafío narcisista, un grito de atención en un mundo obsesionado con la imagen, y Holy Felix captura la superficialidad y la necesidad de validación que alimentan las redes sociales.

Con ese sonido fresco, su actitud irreverente y su capacidad para retratar las obsesiones de la generación actual lo convierten en una voz única en el panorama musical independiente. “7” promete ser un álbum debut que dará mucho de qué hablar.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Oliver Zurita
Sobre Oliver Zurita 1019 artículos
Fundador y Director Operativo de Expansión Radial Curador Musical - Locutor Baterista (TierraMuerta/23 Grados/Nailser/UFF) Escúchalo todos los lunes a las 8:00 PM Tune In/Apple Music Podcast en Spotify.