Aquínomás – Arto Vaun – Todd Binder – Don’t Get Your Hopes Up (Indie Rock)

Aquínomás - Arto Vaun - Todd Binder - Don't Get Your Hopes Up (Indie Rock)
Aquínomás - Arto Vaun - Todd Binder - Don't Get Your Hopes Up (Indie Rock)

Desde Los Ángeles, California, la banda de rock Aquínomás nos presenta su nuevo sencillo “Change My Mind”, una dosis de energía pura y melodías pegadizas que te pondrán a bailar.

Aquínomás, conformada por Stephanie Smith (voz, teclados), Hugo Martinez (batería), Matt Rugamas (bajo) y Joel Moreno (guitarra), se caracteriza por fusionar una amplia gama de influencias musicales, desde rock y jazz hasta R&B, soul y hip hop.

Su nuevo sencillo, “Change My Mind”, es una explosión de ritmo y energía, con guitarras fuzz y ganchos pegadizos que te atraparán desde el primer momento. La letra, llena de emotividad y pasión, habla sobre la lucha interna contra la obsesión, los apegos, los miedos y la búsqueda de la propia voz como artista.

Aquínomás nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones y la búsqueda de la autenticidad en un mundo lleno de expectativas.

Parte destacada de la letra:

Crying on my knees,
I’m begging please
It’s complicating oh the way you do things
You got my brains
Playing games on me
I’m just dandy lying I’m alright but oh

“Change My Mind” es una canción perfecta para subir el ánimo y contagiarse de la energía vibrante de Aquínomás. No te pierdas este nuevo lanzamiento y descubre una banda llena de talento y frescura.

Arto Vaun, el talentoso cantautor y poeta de Boston, regresa con un nuevo sencillo que promete conmover y conectar con los oyentes a nivel profundo. “Build My Own Fever”, es la tercera pista de su próximo álbum Stuck Inside a Map, programado para lanzarse en julio de este año. Este proyecto marca el regreso de Vaun a la música después de un largo período de introspección y creación.

Una Canción de Renacimiento y Resiliencia

“Build My Own Fever” es una poderosa reflexión sobre la lucha interna y la búsqueda de estabilidad en un mundo lleno de incertidumbre y caos. En sus propias palabras, Arto Vaun describe la canción como una respuesta al abrumador estado de las cosas, buscando mantenerse anclado incluso cuando todo parece desmoronarse. Es una oda a la resiliencia, al encontrarse a sí mismo en medio del desorden y reconectar con la universalidad y la conexión humana.

La producción de “Build My Own Fever” es íntima y reflexiva, combinando letras profundamente personales con una instrumentación que complementa la carga emocional de la canción. Vaun, conocido por su capacidad para escribir canciones que parecen conversaciones, crea un espacio donde los oyentes pueden sentirse comprendidos y acompañados en sus propias luchas.

Todd Binder nos sorprende una vez más con su nuevo sencillo “Easy Kinda”, una canción que promete hacernos mover los pies y sacarnos una sonrisa. Con una carrera que ha ganado la atención de grandes nombres de la industria, Binder sigue demostrando por qué es una fuerza a tener en cuenta en el panorama musical actual.

Un Viaje Sonoro Energético

“Easy Kinda” es una explosión de energía desde el primer acorde. La canción arranca con una introducción psicodélica y bluesera que rápidamente se transforma en un ritmo dinámico, llevándonos en un viaje a través de los altibajos de la vida y el amor. Binder logra combinar drama y diversión en una mezcla perfecta que captura la esencia de buscar caminos más fáciles en la vida.

Parte destacada de la letra

“And close friends
And with two hands you gotta do what you can
So I’m just waving
At you hello
Maybe you wave back”

Este extracto de la letra resalta la conexión y la camaradería que todos buscamos, recordándonos que a veces, simplemente necesitamos saludar y esperar una respuesta amigable.

El coro de “Easy Kinda” es uno de esos que se queda pegado en tu mente, ofreciendo una catarsis gloriosa que te hará querer cantar a todo pulmón. Es un himno a la simplicidad y la búsqueda de momentos de paz y facilidad en medio de las turbulencias cotidianas.

Desde las frías tierras de Gotemburgo, Suecia, llega a nuestros oídos la banda Don’t Get Your Hopes Up con su particular estilo de kraut-pop. Con un sonido que nos recuerda a bandas como The Bats o Arcade Fire, estos talentosos músicos nos invitan a sumergirnos en un viaje musical nostálgico y lleno de emociones.

En su canción “I Feel the Night”, nos encontramos con una melodía que evoca esos sueños infantiles de escape y aventura, similares a la temática explorada en la película “Donde viven los monstruos salvajes”. La voz principal,acompañada de una instrumentación envolvente y llena de detalles, nos transporta a un mundo de ensueño donde la imaginación no tiene límites.

Don’t Get Your Hopes Up nos demuestra con “I Feel the Night” su capacidad para crear música que conecta con las emociones más profundas del ser humano. Una canción perfecta para aquellos que buscan un refugio en la nostalgia y un escape a través de la música.

Recomendación: Si buscas música que te transporte a un mundo de ensueño y te haga recordar tus sueños de infancia, “I Feel the Night” de Don’t Get Your Hopes Up es una canción que no puedes perderte.

Déjate acompañar con la mejor música a través de la señal sonora de Expansión Radial, con nuestra programación musical las 24 hrs, todos los días del año, donde también encontrarás programas en vivo. Echa un ojo a nuestra Barra Radial y Expande Tus Sentidos.

Robert "Hellfish" Fonseca
Sobre Robert "Hellfish" Fonseca 317 artículos
🔥 Embajador de marca en ThatMetalWorld | 🎸 Guitarrista de Nailser | ✍🏻 Colaborador en Expansión Radial | 🌎 Redes: https://www.facebook.com/RobertHellfishFonseca